In: Desarrollo Web
18 Oct 2012Se acerca a Colombia uno de los eventos de contenidos digitales más grandes de Colombia, se trata de la conferencia “Colombia 3.0”. El evento se llevará a cabo desde el 24 al 27 de Octubre en Corferias.
Colombia 3.0 es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en donde se congregan los actores de la industria de los contenidos digitales, en un evento de talla mundial.
El encuentro reúne a cientos de participantes durante tres días alrededor de los Contenidos Digitales, con el fin de apalancar la industria del sector, crear redes, participar en conferencias, talleres e intercambiar experiencias relacionadas con las industrias de:
El evento está dirigido a profesionales y emprendedores gestores y productores de contenidos digitales en Colombia. En total el evento contará con cerca de 40 conferencias, donde se espera la asistencia de aproximadamente 4.000 personas.
Creadores, arquitectos de tecnologías de la información y los gestores de comunidades y redes sociales están convergiendo alrededor de la creación de contenidos para múltiples plataformas. Con el impacto de Internet y de las nuevas tecnologías cada vez es más importante articular y desarrollar proyectos colaborativos, involucrando estudiantes y profesionales provenientes del campo de la creación, el desarrollo web 3.0, el manejo de redes sociales y la publicidad. Este seminario organizado por Digital+ y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones trae a dos profesionales del transmedia para hablar de proyectos narrativos exitosos para múltiples plataformas innovadores, entretenidos e interactivos.
El seminario contará con un panel con profesionales colombianos del cine, la tv, la animación, los videojuegos, realidad virtual y desarrolladores de aplicaciones, que hablarán sobre como estos campos profesionales están convergiendo en la creación de contenidos.
El seminario está dirigido a estudiantes y profesionales del cine, tv, animación, videojuegos, publicidad, diseñadores, artistas, arquitectos de tecnologías de la información, community manager, desarrolladores web y de aplicaciones para dispositivos móviles.
Maximiliano Vaccaro
Profesión: Director de Medios Digitales en Discovery Communications Latin America & U.S. Hispanic.
Ponencia: De lo analógico a lo digital
Javier Garzas
Profesión: Experto en temas de calidad de Software
Ponencia: Metodologías ágiles: adaptando la ingeniería del software a los negocios del s. XXI
Roger Sessions
Profesión: Director Ejecutivo en ObjectWatch
Ponencia: La colaboración de TI, un enfoque de Alto Valor de Negocio
Sandro González
Profesión: Diseñador Gráfico, candidato a Magister en Comunicación en la Universidad Javeriana, diseñador de Anigami
Ponencia: ANIGAMI.CO. Creación de contenidos por y para niños
Ramiro Sandoval
Profesión: Vicepresidente, Director de Medios Mixtos en Ogilvy Healthworld – Medical Education
Ponencia: Comunicaciones Científicas para la vida de la marca. Caso de estudio en la era digital
Adriana Díaz
Profesión: Coordinación de servicios de diseño y TIC Centro Ático. Pontificia Universidad Javeriana
Ponencia: ANIGAMI.CO. Creación de contenidos por y para niños
Andrés Gutiérrez
Profesión: Ingeniero en Infraestructura de programación de código abierto para pequeñas y medianas empresas. Ganador premio TR35 Colombia.
Ponencia: Phalcon, un framework de alto rendimiento para construir sitios web
Martin Schrimpff
Profesión: Cofundador y director de negocios en PagosOnline
Ponencia: Medios de Pago Por Internet y la evolución del comercio electrónico en Colombia
Henry Canastero
Profesión: Desarrollador líder en VoiceBunny, Cofundador y Director Técnico en SoloContrata.me
Ponencia: Herramientas para medir “Web performance”
Sorey Bibiana García
Profesión: Ingeniera Informática, Especialista en Desarrollo de Software. Jefe de investigación y desarrollo en LineaDataScan y líder de la comunidad Avanet
Ponencia: Desarrollo de Aplicaciones Metro para Windows Phone usando Expression Blend y Nuevos actores en la ingenieria del software
Constanza Nieto
Profesión: Directora Ejecutiva en Globaltech Bridge. Experta en llevar empresas de tecnologia a mercados mundiales
Ponencia: Creando Compañías TI Globales desde Latinoamerica
Jaime Andrés Restrepo
Ponencia: Hackeando tu privacidad
Juan Pablo Crosley
Profesión: Arquitecto y Desarrollador de Software
Ponencia: Bases de datos NoSQL y djondb
Ricardo Suárez
Profesión: Ingeniero de Sistemas
Ponencia: Principios de Programación Segura
Andrés Felipe Peña
Profesión: Analista informático y desarrollador
Ponencia: En busca de 100 historias de Startups Digitales en Latinoamérica
Carlos Alfredo Liévano Martínez-Villalba
Profesión: Gerente Consultor de Remolina Estrada Consultoría Gerencial
Ponencia: Arquitectura de la Información
Ya se encuentra disponible un formulario para realizar un preregistro al evento.
Buscar:
Suscripcion a Newsletter:
He abierto este blog para brindar información sobre desarrollo y diseño web principalmente. Espero que la información que les presente aquí les sea útil de alguna forma. Ah tengo cuenta de twitter en @alexanderv33